En esta ocasión el número de participantes y la variada procedencia de los mismos, permitió que se viviesen momentos e inquietudes muy especiales, tanto en el salón de clase como en los talleres al aire libre; las diversas actividades, situaciones y por supuesto, las conclusiones, nos arrojaron un resultado final, totalmente positivo.
Poco a poco se va notando como el tema de la Orientación va cobrando actualidad e interés no solo en el atleta o competidor de carreras de aventura, sino en la persona común que solo desea conocer y aprender los rudimentos de cómo manejar y usar correctamente un mapa y una brújula.
Y es que como hemos venido insistiendo desde el CAO, la Orientación no es solo una disciplina que internacional mente se reconoce como un practica deportiva seria, adicional es un "saber" que reúne y se nutre de otros muchos saberes: la geografía, la cartografía, la topografía, la trigonometría, la astronomía, la botánica, la geología, la física y mucha mas.
A manera de balance, e

Las puertas están abiertas.