
Son numerosos los ejercicios que se pueden hacer con ellos, desde la lectura e interpretacion de simbología de la IOF, identificación del terreno, su topografia y principales accidentes, hasta una navegacion contrastada en 3D de lo que nos ofrece el mapa y lo que de él vemos en Google Earth.
Por supuesto que tambien son de enorme utilidad para el entranamiento atletico y como fuentes de inspiración para armar circuitos o rutas de practica.
El portal http://omaps.worldofo.com/ posee una coleccion de mapas de Orientación que sobrepasa los 30 mil items agrupados en colecciones por paises facilitando asi su busqueda la cual tambien puede hacerse de manera grafica con Google Maps.
Lastimosamente no existe un solo mapa de competencias de Colombia en este portal, pero desde el Club Antioqueño de Orientación esperamos prontamente poder realizar el primer aporte a esta causa.